Entradas

Presentación

Imagen
  Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña Recinto Juan Vicente Moscoso   Asignatura: Normativas Legales para la atención a la Primera Infancia Maestra: Socorro Peña Estudiantes:   Leiny L. Santana Jhuliany Díaz Fecha de entrega: 25/06/2025   San Pedro de Macorís, República Dominicana.          

Derechos de los niños dominicanos

Imagen
  Derecho a la vida y al desarrollo. Derecho a la identidad. Derecho a la salud. Derecho a la educación. Derecho a la protección contra el maltrato. Derecho a la familia. Derecho a la alimentación. Derecho a ser escuchados. Derecho al juego y al descanso. Derecho a la igualdad.

Leyes que protegen a la primera infancia en República Dominicana

Imagen
  Constitución de la República Dominicana (2015): En su Artículo 56, establece la protección integral de los niños, niñas y adolescentes, reconociendo su derecho a la salud, la educación, la alimentación, y un desarrollo pleno en un entorno seguro. Ley No. 136-03 – Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes: Es la principal ley que protege a la niñez en el país. Garantiza los derechos a la vida, identidad, salud, educación, protección contra el maltrato, y participación. Establece los deberes del Estado, la familia y la sociedad. Ley General de Salud No. 42-01: Reconoce la salud como un derecho fundamental y establece medidas para la atención especial a los niños y niñas, con énfasis en los primeros años de vida. Ley de Educación No. 66-97: Incluye la educación inicial como parte del sistema educativo nacional. Promueve programas para la estimulación temprana y la educación en la primera infancia. Ley 24-97 sobre Violencia Int...

Instituciones que apoyan la Atención a la Primera Infancia

Imagen
Diversas instituciones, tanto a nivel nacional como internacional, se han comprometido con el desarrollo de políticas y programas dirigidos a la primera infancia:  Internacionales: UNICEF: Promueve el desarrollo infantil temprano como un derecho fundamental, ofreciendo programas de salud, educación y protección. UNESCO: Aboga por una educación inicial inclusiva y de calidad, como base para el aprendizaje a lo largo de la vida. Banco Mundial: Financia proyectos para mejorar los servicios de atención y educación temprana en países en desarrollo. En República Dominicana: INAIPI (Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia): Principal institución encargada de coordinar y ofrecer servicios integrales para niños y niñas de 0 a 5 años y sus familias. Sus Centros CAIPI y CAFI son espacios seguros para el desarrollo infantil. Ministerio de Educación (MINERD): A través del nivel Inicial, fomenta una educación basada en el juego, el descubrimiento y el afecto. Ministerio de...

¿Por qué es importante la atención a la primera infancia?

Imagen
Desarrollo integral: La atención temprana garantiza que los niños tengan acceso a salud, nutrición adecuada, estimulación, educación de calidad y protección. Prevención de desigualdades: Brindar oportunidades desde temprana edad reduce las brechas sociales y económicas, y favorece la equidad. Impacto a largo plazo: Estudios han demostrado que invertir en la primera infancia tiene beneficios duraderos: mejora el rendimiento escolar, reduce la deserción educativa y promueve adultos más saludables y productivos. Apoyo a las familias: La atención a la primera infancia también implica apoyar a los cuidadores principales —madres, padres, tutores— en sus roles, ofreciendo orientación, recursos y acompañamiento.